Parque Nacional Conguillío
Araucanía
El Parque Nacional Conguillío es un área protegida emblemática de la Región de La Araucanía, famoso por sus paisajes volcánicos y bosques milenarios. Fue creado el 26 de mayo de 1950 y, a lo largo del tiempo, ha sufrido varias modificaciones para conformar su extensión actual. El parque abarca las comunas de Curacautín, Lonquimay, Vilcún, Cunco y Melipeuco, y es reconocido internacionalmente como parte de la Reserva de Biósfera Araucarias, designada por la UNESCO en 1983.
Flora y Fauna: Un Tesoro de la Araucanía
El parque destaca por la protección de la araucaria o pehuén, un árbol majestuoso y símbolo de la región. La flora es variada e incluye especies clave como el ciprés de la cordillera, lleuque, radal enano y canelo andino.
La fauna es abundante y vital para la conservación regional:
- Mamíferos: Incluye depredadores como el puma y la guiña, y el pequeño marsupial monito del monte.
- Aves: Destaca el carpintero negro.
- Fauna Acuática y Menor: Protege a la ranita de Darwin, la lagartija café de rayas y el pez nativo tollo de agua dulce.
Acceso y Servicios para el Visitante
El Parque Nacional Conguillío está abierto de martes a domingo, con horario de 8:30 hrs de apertura y 18:00 hrs de cierre. La hora límite de ingreso es a las 14:00 hrs, por lo que se recomienda llegar temprano. Los visitantes deben comprar su entrada anticipadamente en pasesparques.cl.
Servicios e Infraestructura:
- En temporada estival, el parque ofrece varios servicios turísticos que generalmente se extienden hasta mediados de otoño, dependiendo del clima:
- Alojamiento y Alimentación: Venta de alimentos, arriendo de cabañas y sitios de camping.
- Recreación: Arriendo de kayak y botes, y áreas de picnic.
- Senderos: El parque cuenta con una extensa red de senderos para la exploración, incluyendo: Sierra Nevada, Las Araucarias, Los Carpinteros, Truful Truful, Circuito laguna Captrén y Circuito laguna Arcoíris.
Vías de Acceso:
- El parque es accesible desde múltiples puntos de la región:
- Acceso Sur: Desde la ruta Temuco-Cunco-Melipeuco al sector Truful Truful.
- Acceso Norte: Desde Victoria o Lautaro-Curacautín al sector Captrén.
- Acceso Occidental: Desde Temuco-Cajón-Vilcún-Cherquenco al sector Los Paraguas.